Hay palabras que matan

Date
en General
.

En el último año, las denuncias de ciberacoso escolar han aumentado en un 63%. Como Ministerio de Educación debemos hacernos cargo de esta realidad: si el maltrato se produce a través de la tecnología, es desde ahí donde intentaremos disminuirlo.

#HayPalabrasQueMatan es una campaña que busca generar conciencia sobre el ciberacoso en estudiantes. Cuenta con un sistema de monitoreo virtual basado en un programa o “BOT” que protege a la comunidad escolar de episodios de violencia, al detectar palabras clave en tiempo real, como insultos, acosos y amenazas en Facebook, Twitter e Instagram.

Tenemos la convicción de que los esfuerzos conjuntos son los que hacen la diferencia. #HayPalabrasQueMatan reúne también los testimonios de dos alumnos que han sido testigos y víctimas de ciberacoso y de la Directora del Colegio Amaranta Gómez, que recibe alumnos que han sufrido maltrato.

Te invitamos a unirte a nuestra campaña y a compartirla entre tus redes, para que juntos logremos disminuir el ciberacoso escolar y así ayudar a que niños, niñas y jóvenes se eduquen en un ambiente sano y feliz. Solo así lograremos una verdadera educación de calidad.

Quizás te interese leer también:

Article link

Cívicamente llega a la Ciudad de Copiapo en colaboración con el DAEM

12 establecimientos educacionales de Copiapó contarán durante todo el año escolar con nuestra plataforma y contarán con más de 60 temáticas para aprender.
Article link

PNUD define claves para trabajar y fortalecer la educación ciudadana en Chile

Documento apunta a aspectos como mejorar instancias de participación y mantener un clima abierto en el aula para un mayor conocimiento cívico, lo que a su vez aumentará la posibilidad de que los niños y jóvenes se involucren políticamente como adultos.
Article link

Formación ciudadana, deliberación democrática y educación cívica

José Joaquín Brunner: El gobierno haría bien en explicar mejor su propuesta y en ofrecer un diseño realista, ajustado a los fines y medios disponibles.
Article link

El aprendizaje lúdico es apropiado para todos los grupos de edad y niveles educativos

Para Lynneth Solis, investigadora del Project Zero de la Universidad de Harvard, el juego es una herramienta para desarrollar aprendizajes en el aula.
Article link

Verano Cívico en familia, edición 2021

Te invitamos a participar durante los meses de enero y febrero de 2021 en esta aventura que hemos preparado para ti. Podrás conocer y aprender sobre 18 temáticas muy interesantes y llenas de información que te servirá toda tu vida.