Hay palabras que matan

Date
en General
.

En el último año, las denuncias de ciberacoso escolar han aumentado en un 63%. Como Ministerio de Educación debemos hacernos cargo de esta realidad: si el maltrato se produce a través de la tecnología, es desde ahí donde intentaremos disminuirlo.

#HayPalabrasQueMatan es una campaña que busca generar conciencia sobre el ciberacoso en estudiantes. Cuenta con un sistema de monitoreo virtual basado en un programa o “BOT” que protege a la comunidad escolar de episodios de violencia, al detectar palabras clave en tiempo real, como insultos, acosos y amenazas en Facebook, Twitter e Instagram.

Tenemos la convicción de que los esfuerzos conjuntos son los que hacen la diferencia. #HayPalabrasQueMatan reúne también los testimonios de dos alumnos que han sido testigos y víctimas de ciberacoso y de la Directora del Colegio Amaranta Gómez, que recibe alumnos que han sufrido maltrato.

Te invitamos a unirte a nuestra campaña y a compartirla entre tus redes, para que juntos logremos disminuir el ciberacoso escolar y así ayudar a que niños, niñas y jóvenes se eduquen en un ambiente sano y feliz. Solo así lograremos una verdadera educación de calidad.

Quizás te interese leer también:

Article link

Proyecto propone que colegios repliquen el proceso constituyente

Una moción obligará a las escuelas a organizar debates entre escolares y pedirá que sus resultados lleguen a la convención.
Article link

Cívicamente: El valor de reconocer los valores

El orgullo de estos niños al recibir sus diplomas por aprender sobre la formación ciudadana y ser reconocidos por eso no tiene precio ni comparación, y lo guardaremos por siempre en nuestra memoria y corazones. Este solo evento, puede cambiar el futuro de alguno de ellos, o porque no, de todos.
Article link

37 estudiantes de la Escuela Villa Las Nieves fueron premiados por participar de iniciativa sobre educación cívica

Se utiliza una plataforma informática que brinda herramientas pedagógicas atractivas y lúdicas para el aprendizaje de los estudiantes de educación básica y media.
Article link

PNUD define claves para trabajar y fortalecer la educación ciudadana en Chile

Documento apunta a aspectos como mejorar instancias de participación y mantener un clima abierto en el aula para un mayor conocimiento cívico, lo que a su vez aumentará la posibilidad de que los niños y jóvenes se involucren políticamente como adultos.
Article link

Cívicamente llega a los Colegios Municipales de Punta Arenas para fortalecer la Educación Cívica y la Responsabilidad Ciudadana

El Alcalde Claudio Radonich fue parte de la puesta en marcha de la Plataforma, la cual complementará los planes de estudio de los establecimientos de la Corporación Municipal.