Línea editorial y vínculo ministerial
Nuestros principios y valores se basan en actitudes ciudadanas como la responsabilidad, colaboración, objetividad, aceptación, empatía, tolerancia y respeto.
Los lineamientos que tiene SmartEducation para generar contenidos están definidos por la temática, el lenguaje y la forma en que se abordan.
Nuestro objetivo central es abordar la insuficiencia de la formación ciudadana en las escuelas, especialmente en la educación básica; se busca un lenguaje adecuado para alumnos de corta edad, que vaya más allá de una terminología básica y repetitiva; la presentación de los contenidos busca ser amena y cercana.
La línea editorial está orientada a generar una comunidad ciudadana de información, aprendizaje y participación.
Nuestros principios y valores se basan en actitudes ciudadanas como la responsabilidad, colaboración, objetividad, aceptación, empatía, tolerancia y respeto.
Cívicamente® no publica contenidos que busquen adhesión a ideologías, partidos políticos, personas u organizaciones, y no se emiten juicios sobre ningún tema.
Vínculo con planes de estudios y objetivos ministeriales
La mayoría de las temáticas están vinculadas a los programas de estudios del Ministerio de Educación desde tercero a octavo básico, tanto en los OA (Objetivos de Aprendizaje), como en los OAT (Objetivos de Aprendizaje Transversal), que son aprendizajes que tienen un carácter comprensivo y general, y apuntan al desarrollo personal, ético, social e intelectual de los estudiantes, y deberían ser promovidos a través de las distintas disciplinas.
Se pretende entregar a los estudiantes aprendizajes cognitivos y no cognitivos que los conduzcan a la autonomía necesaria para participar en una sociedad democrática e inclusiva.
Las temáticas que corresponden a los programas de estudio de Educación Básica, las centramos esencialmente en el eje de Formación Ciudadana para 3º, 4º, 5º y 6º básico y en el eje de Democracia y Desarrollo para 7º y 8º, y en los sub-ejes:
- Actitudes y virtudes ciudadanas
- Normas, derechos y responsabilidades
- Organización política e instituciones
- Participación y trabajo en equipo
De esta manera, hemos vinculado al currículum temáticas como por ejemplo:
- Derechos y deberes ciudadanos
- Nación y poderes del Estado
- Nación, Estado y Gobierno
- Participación ciudadana
- Constitución Política de la República de Chile
- Los valores de la democracia
- Congreso Nacional
- Derecho a voto en Chile
- Derechos del niño
- Servicios públicos, entre otros
También se proponen temáticas que hemos elegido nosotros y que se vinculan con los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).
Se ha trabajado básicamente con contenidos actitudinales, es decir aquellos que tienen relación con la tolerancia y respeto por las diferencias individuales, así como también los relativos a la valoración de la higiene y el cuidado corporal y autoestima, entre otros. Por ejemplo:
- Bien común
- Empatía
- Humildad
- Igualdad
- Valores
- Normas
- Responsabilidad
- Trabajo en equipo
- Autoestima
- Autocuidado
- Hábitos de vida saludable
- Solución de conflictos
- El peligro de las drogas
- Reciclaje
- Desarrollo sustentable
- Etc.
Objetivos de aprendizaje trabajados por nivel y unidad respectiva
Haz click en cada nivel para desplegar los Objetivos de Aprendizaje asociados.

Contenido de educación cívica para facilitar tus clases
No gastes tiempo preparando material educativo. Tenemos todo listo para que partas cuando quieras.
-
Todos los contenidos organizados
Nuestro equipo ha desarrollado las bases para que organices el contenido de acuerdo a lo que necesitas. Tan sencillo como arrastrar y soltar.
-
Olvídate de corregir evaluaciones
Nos encargamos de facilitarte reportería en tiempo real con los indicadores de avance por establecimiento, curso y estudiante. Todo muy simple.
-
Incrementa la participación de tus estudiantes
Los estudiantes con Cívicamente prestan mayor atención, incluso cuando no necesitan hacerlo, como los fines de semana.