Cívicamente llega a los Colegios Municipales de Punta Arenas para fortalecer la Educación Cívica y la Responsabilidad Ciudadana

Date
en General

El Alcalde Claudio Radonich fue parte de la puesta en marcha de la Plataforma Digital www.civicamente.cl la cual complementará los planes de estudio de los establecimientos de la Corporación Municipal.

“La falta de uniformidad y de institucionalización en la enseñanza de la educación cívica y formación ciudadana, son dos elementos que aumentan las brechas educativas y sociales. Hoy, si algo se hace, depende en gran medida de iniciativas individuales de docentes que manifiestan interés. Con Cívicamente, los estudiantes accederán al mismo contenido, independiente del lugar donde estudien”, explicó el alcalde Claudio Radonich, quien participó de la presentación de la plataforma en el Liceo Juan Bautista Contardi durante esta mañana.

.

Cívicamente es una herramienta multimedia dedicada precisamente a la enseñanza de la educación cívica, formación ciudadana y educación financiera, permitiendo a los profesores enseñar, y a los alumnos aprender, de manera fácil y divertida. Actualmente, más de 80 colegios a lo largo del país han incorporado esta pionera y atractiva metodología, la cual desde hoy se suma en Punta Arenas.

Radonich manifestó además que “es importante empoderar a los niños y darles conocimiento, para que sepan que existen derechos pero también deberes, y así formar buenos ciudadanos. Estamos invirtiendo en una herramienta innovadora y entretenida, una plataforma digital para enseñar y aprender educación cívica en los colegios”.

.

Finalmente, Cristián Reveco, jefe del área de Educación de la Cormupa, agregó que “lo que pretendemos a concretar una formación a través de un sistema de juegos, videos, lecturas y otras herramientas que son complementarias, las cuales se suman al currículo establecido. La idea es que todos los establecimientos municipales puedan acceder a la plataforma por medio de un lenguaje comprensivo, con recursos visuales atractivos y formar una base de conocimiento que pueden compartir y mejorar”.


Fuente: Sitio Web Municipalidad de Punta Arenas

Quizás te interese leer también:

Article link

Cívicamente: El valor de reconocer los valores

El orgullo de estos niños al recibir sus diplomas por aprender sobre la formación ciudadana y ser reconocidos por eso no tiene precio ni comparación, y lo guardaremos por siempre en nuestra memoria y corazones. Este solo evento, puede cambiar el futuro de alguno de ellos, o porque no, de todos.
Article link

Proyecto propone que colegios repliquen el proceso constituyente

Una moción obligará a las escuelas a organizar debates entre escolares y pedirá que sus resultados lleguen a la convención.
Article link

Bajo desempeño de jóvenes de países latinoamericanos en estudio internacional plantea desafíos sobre educación cívica y ciudadana

Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana participaron en estudio sobre el tema junto a otros 19 sistemas educativos. Si bien no brillaron dentro del contexto global, los jóvenes mexicanos y colombianos aumentaron sus conocimientos cívicos desde la última medición.
Article link

¿Por qué contratar la plataforma Civicamente?

Civicamente es una gran y positiva oportunidad para los establecimientos educacionales en Chile, ya que actualmente todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los niveles de enseñanza que impartan – parvularia, básica y/o media— un Plan de Formación Ciudadana.
Article link

Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana ICCS

La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana, ICCS, el que evalúa la preparación de los jóvenes de 8° básico para asumir su rol como ciudadanos.