Verano Cívico en familia, edición 2021

Date
en General

Ciudadan@s:

Si quieres tener un verano cívico te invitamos a participar durante los meses de enero y febrero de 2021 en esta aventura que hemos preparado para ti.

Podrás conocer y aprender sobre 18 temáticas muy interesantes y llenas de información que te servirá toda tu vida.

Nos encantaría que aprendieras junto a tu familia, amigos, vecinos o con quien tú quieras.

Esto no es ninguna obligación y no forma parte de tareas, o de alguna planificación hecha por tu docente o por tu establecimiento, solo es una invitación especial de parte nuestra para que sigas tu camino y te conviertas en un buen ciudadano, si no quieres participar no pasará nada, tranquil@, ya habrán más oportunidades.

Te deseamos éxito, y esperamos que aprendas junto a nosotros.

¿Cómo participo?

Ingresa a https://verano.civicamente.cl/ e ingresa tu rut y contraseña (la misma que has usado todo el año).

¿Cuánto durará?

El verano cívico se realiza entre los meses de enero y febrero de 2021.

¿A qué día y hora puedo ingresar?

Eres completamente libre, eliges el día y la hora que más te acomode.

ADVERTENCIA: 

Sabemos cuánto te gusta Cívicamente, por eso trata de no cursar todas las temáticas de inmediato, mira que si terminas los 18 temas no podrás seguir participando.

Quizás te interese leer también:

Article link

El aprendizaje lúdico es apropiado para todos los grupos de edad y niveles educativos

Para Lynneth Solis, investigadora del Project Zero de la Universidad de Harvard, el juego es una herramienta para desarrollar aprendizajes en el aula.
Article link

Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana ICCS

La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana, ICCS, el que evalúa la preparación de los jóvenes de 8° básico para asumir su rol como ciudadanos.
Article link

PNUD define claves para trabajar y fortalecer la educación ciudadana en Chile

Documento apunta a aspectos como mejorar instancias de participación y mantener un clima abierto en el aula para un mayor conocimiento cívico, lo que a su vez aumentará la posibilidad de que los niños y jóvenes se involucren políticamente como adultos.
Article link

¡Bienvenidos al Primer Torneo Cívico Nacional!

El equipo de Cívicamente tiene el agrado de comunicar que durante el mes de agosto 2020 se llevará a cabo el Primer Torneo Nacional de Educación Cívica a través de nuestra plataforma.
Article link

¿Por qué contratar la plataforma Civicamente?

Civicamente es una gran y positiva oportunidad para los establecimientos educacionales en Chile, ya que actualmente todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los niveles de enseñanza que impartan – parvularia, básica y/o media— un Plan de Formación Ciudadana.

¿También crees que hace falta más Educación Cívica en el mundo?

Si estás aquí, es posible que tu respuesta sea SI.

Una de las claves del éxito de nuestro novedoso método es que logramos transformar temáticas complejas en material entretenido y dinámico para las nuevas generaciones.


¿Quieres ver cómo lo hacemos?
Directo al grano, sin claves ni accesos. 👇 👇