Verano Cívico en familia, edición 2021

Date
en General
.

Ciudadan@s:

Si quieres tener un verano cívico te invitamos a participar durante los meses de enero y febrero de 2021 en esta aventura que hemos preparado para ti.

Podrás conocer y aprender sobre 18 temáticas muy interesantes y llenas de información que te servirá toda tu vida.

Nos encantaría que aprendieras junto a tu familia, amigos, vecinos o con quien tú quieras.

Esto no es ninguna obligación y no forma parte de tareas, o de alguna planificación hecha por tu docente o por tu establecimiento, solo es una invitación especial de parte nuestra para que sigas tu camino y te conviertas en un buen ciudadano, si no quieres participar no pasará nada, tranquil@, ya habrán más oportunidades.

Te deseamos éxito, y esperamos que aprendas junto a nosotros.

¿Cómo participo?

Ingresa a https://verano.civicamente.cl/ e ingresa tu rut y contraseña (la misma que has usado todo el año).

¿Cuánto durará?

El verano cívico se realiza entre los meses de enero y febrero de 2021.

¿A qué día y hora puedo ingresar?

Eres completamente libre, eliges el día y la hora que más te acomode.

ADVERTENCIA: 

Sabemos cuánto te gusta Cívicamente, por eso trata de no cursar todas las temáticas de inmediato, mira que si terminas los 18 temas no podrás seguir participando.

Quizás te interese leer también:

Article link

¡Bienvenidos al Primer Torneo Cívico Nacional!

El equipo de Cívicamente tiene el agrado de comunicar que durante el mes de agosto 2020 se llevará a cabo el Primer Torneo Nacional de Educación Cívica a través de nuestra plataforma.
Article link

Bajo desempeño de jóvenes de países latinoamericanos en estudio internacional plantea desafíos sobre educación cívica y ciudadana

Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana participaron en estudio sobre el tema junto a otros 19 sistemas educativos. Si bien no brillaron dentro del contexto global, los jóvenes mexicanos y colombianos aumentaron sus conocimientos cívicos desde la última medición.
Article link

37 estudiantes de la Escuela Villa Las Nieves fueron premiados por participar de iniciativa sobre educación cívica

Se utiliza una plataforma informática que brinda herramientas pedagógicas atractivas y lúdicas para el aprendizaje de los estudiantes de educación básica y media.
Article link

El aprendizaje lúdico es apropiado para todos los grupos de edad y niveles educativos

Para Lynneth Solis, investigadora del Project Zero de la Universidad de Harvard, el juego es una herramienta para desarrollar aprendizajes en el aula.
Article link

Formar en Ciudadanía en el Chile Actual. Una mirada a partir del Desarrollo Humano

Este artículo tiene como objetivo aportar algunas ideas que favorezcan una ciudadanía para el desarrollo humano en el Chile actual. Para ello se realiza un breve diagnóstico del país respecto a la situación de la ciudadanía y los niveles de involucramiento.