Cívicamente llega a la Ciudad de Copiapo en colaboración con el DAEM

Date
en General

Serán 12 escuelas municipales y más de 6 mil estudiantes quienes podrán participar del Programa Cívicamente, herramienta online creada como estrategia de apoyo a la enseñanza de educación cívica y formación ciudadana al interior de los establecimientos educacionales.

La iniciativa, lanzada en el Colegio Buen Pastor, permite trabajar con estudiantes de 3° a 8° año básico de manera permanente en el establecimiento, con contenidos altamente atractivos y preparados para el trabajo pedagógico al interior del aula.

En la imagen: Una estudiante del Colegio Buen Pastor participando en el lanzamiento de Cívicamente

En la actividad de lanzamiento, la directora de Educación Municipal, Any Dorador Alfaro, se mostró convencida que apoyar estas formas de aprendizaje cercanas y atractivas para los estudiantes sólo trae beneficios. “Trabajar por la buena convivencia nos da garantías que podemos mejorar nuestros resultados educativos, por eso respaldamos toda oportunidad que refuerce este aspecto en nuestras comunidades educativas”, expresó.

La plataforma contempla más de 80 personajes para que cada estudiante participe a través de ellos, accediendo a contenidos con sonidos y videos que, además, contemplan refuerzos positivos con premios mensuales estimulando el trabajo colaborativo y el aprendizaje en la sala de clases.

Los contenidos se basan en el plan de Formación Ciudadana, en conformidad a la Ley N°20.911, e incorporan una propuesta pedagógica, material educativo y didáctico para el alumno, guías y contenido para el docente, además de las estadísticas y reportería de uso para docentes y directores.

 

Quizás te interese leer también:

Article link

Proyecto propone que colegios repliquen el proceso constituyente

Una moción obligará a las escuelas a organizar debates entre escolares y pedirá que sus resultados lleguen a la convención.
Article link

Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana ICCS

La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana, ICCS, el que evalúa la preparación de los jóvenes de 8° básico para asumir su rol como ciudadanos.
Article link

37 estudiantes de la Escuela Villa Las Nieves fueron premiados por participar de iniciativa sobre educación cívica

Se utiliza una plataforma informática que brinda herramientas pedagógicas atractivas y lúdicas para el aprendizaje de los estudiantes de educación básica y media.
Article link

Cívicamente llega a los Colegios Municipales de Punta Arenas para fortalecer la Educación Cívica y la Responsabilidad Ciudadana

El Alcalde Claudio Radonich fue parte de la puesta en marcha de la Plataforma, la cual complementará los planes de estudio de los establecimientos de la Corporación Municipal.
Article link

PNUD define claves para trabajar y fortalecer la educación ciudadana en Chile

Documento apunta a aspectos como mejorar instancias de participación y mantener un clima abierto en el aula para un mayor conocimiento cívico, lo que a su vez aumentará la posibilidad de que los niños y jóvenes se involucren políticamente como adultos.

¿También crees que hace falta más Educación Cívica en el mundo?

Si estás aquí, es posible que tu respuesta sea SI.

Una de las claves del éxito de nuestro novedoso método es que logramos transformar temáticas complejas en material entretenido y dinámico para las nuevas generaciones.


¿Quieres ver cómo lo hacemos?
Directo al grano, sin claves ni accesos. 👇 👇