¡Bienvenidos al Primer Torneo Cívico Nacional!

Date
en General

Tenemos el agrado de comunicarles que luego de un arduo trabajo y planificación, durante el mes de agosto de 2020 todos los establecimientos educacionales que forman parte de nuestra comunidad cívica tendrán el honor de participar en el  Primer Torneo Nacional de Educación Cívica.  

.

En esta importante instancia, estudiantes de Copiapó, Punta Arenas, La Reina y algunas escuelas de Talca y Aysén, medirán sus conocimientos cívicos para demostrar que ser un buen ciudadano es muy importante, sobre todo en el Chile que hoy vivimos.

A continuación, compartimos información que debes conocer:

¿Cuál es la duración? 

La actividad se desarrollará entre el día 17 de agosto y  el 21 del mismo mes.

La modalidad será 100% online.

Horario: Lunes 17 al Viernes 21, sin restricción de horario.

Ojo, no te aceleres, trata de participar en 2 temáticas por día hasta completar las 10, aunque podrás desarrollar todos los temas cuando quieras, incluso en un mismo día. Te recomendamos que te tomes tu tiempo y reflexiones sobre lo que vas aprendiendo, un buen ciudadano se construye paso a paso. 

¿Quiénes participarán?

Todos los estudiantes de 3° a 8° básico que pertenezcan a alguna de las escuelas que forman parte de nuestra red. Encontrarás contrincantes cívicos de Copiapó, Punta Arenas, La Reina, Escuela Carlos Salinas Lagos de Talca, Colegio Kalem de Aysén, entre muchas otras.

*No se necesita inscripción. Simplemente debes ingresar y participar.  

¿Cómo participo?

Si eres estudiante de un establecimiento que trabaje junto a Cívicamente, ya tienes tu cuenta de usuario. Para participar simplemente debes iniciar sesión como es habitual con tus credenciales de alumno en https://estudiantes.civicamente.cl. Además, dispondremos de una gran novedad, ya que podrás participar a través de nuestra nueva aplicación (app), la cual deberás descargar previamente de Google Play. Si prefieres algo clásico, podrás participar también desde tu computador o Tablet.

¿Qué contenidos se abordarán en la competencia? 

Vivimos un momento histórico, por tanto hemos seleccionado 10 temáticas acorde con los tiempos y los cambios que nuestro país experimenta. Estas son:

1.     Los derechos de las mujeres

2.     Las Protestas sociales

3.     Las Acusaciones Constitucionales

4.     La Jubilación

5.     La Asamblea Constituyente

6.     Expresión y Debate

7.     El acuerdo de Paz de 2019

8.    Voto voluntario vs Voto obligatorio

9.     El Rol del Estado

10.  La Ciudadanía

Te adelantamos los temas que serán parte de esta competencia, para que puedas repasar junto a tus profesores y familia, queremos que llegues en forma, un buen ciudadano se prepara.

¿Tenemos reconocimientos para los ganadores? 

¡Claro que sí! Aunque en Cívicamente creemos que el conocimiento siempre es el primer incentivo y el más importante, no queremos perder la oportunidad de premiar a los estudiantes con premios sorpresa.

¿A quiénes se premiará?

Los 10 primeros lugares de cada nivel obtendrán un reconocimiento. Para ser parte de este cuadro de honor, deberás obtener buenos puntajes, mientras mejores sean, más arriba del ranking estarás. Además, los 3 mejores puntajes del país clasificados por nivel recibirán un reconocimiento adicional.

Durante el desarrollo del torneo los estudiantes podrán seguir cursano las temáticas mensuales asignadas por el profesor, pero éstas no sumarán puntaje para el torneo. Sólo sumarán las 10 temáticas en competencia mencionadas más arriba.

Ahora que ya sabes cómo participar y las fechas del Primer Torneo Cívico Nacional, no te quedes fuera. ¡Estudia solo como un ninja o como un samurai junto a su familia! 

¡Te esperamos este 17 de agosto junto a Smarty y todos los héroes ciudadanos!

¡Somos Cívicamente! Juntos, formando buenos ciudadanos.

Si no recuerdas cómo ingresar a la plataforma, te lo recordamos:

1) Desde tu computadora

1- Ingresa a --> https://estudiantes.civicamente.cl

2- Ingresa tu usuario: Es tu RUT, sin puntos y con guión (ejemplo: 12345678-9)

3- Completa tu contraseña. Es la misma que tu docente te informó

4- Una vez que iniciaste sesión, ve a "Biblioteca" y selecciona contenido destacado "Torneo Nacional"


2) Desde tu teléfono 

1- Busca en tu teléfono --> Google Play Store y descarga la aplicación Civicamente.

2- Abre la aplicación e ingresa tu usuario: Es tu RUT, sin puntos y con guión (ejemplo: 12345678-9)

3- Completa tu contraseña. Es la misma que tu docente te informó

4- Una vez que iniciaste sesión, ve a "Biblioteca" y selecciona contenido destacado "Torneo Nacional"

Para más detalles de cómo instalar la aplicación de teléfono, ingresa aquí

Quizás te interese leer también:

Article link

Hay palabras que matan

En el último año, las denuncias de ciberacoso escolar han aumentado en un 63%. Como Ministerio de Educación debemos hacernos cargo de esta realidad: si el maltrato se produce a través de la tecnología, es desde ahí donde intentaremos disminuirlo.
Article link

Cívicamente llega a la Ciudad de Copiapo en colaboración con el DAEM

12 establecimientos educacionales de Copiapó contarán durante todo el año escolar con nuestra plataforma y contarán con más de 60 temáticas para aprender.
Article link

Cívicamente llega a los Colegios Municipales de Punta Arenas para fortalecer la Educación Cívica y la Responsabilidad Ciudadana

El Alcalde Claudio Radonich fue parte de la puesta en marcha de la Plataforma, la cual complementará los planes de estudio de los establecimientos de la Corporación Municipal.
Article link

Proyecto propone que colegios repliquen el proceso constituyente

Una moción obligará a las escuelas a organizar debates entre escolares y pedirá que sus resultados lleguen a la convención.
Article link

37 estudiantes de la Escuela Villa Las Nieves fueron premiados por participar de iniciativa sobre educación cívica

Se utiliza una plataforma informática que brinda herramientas pedagógicas atractivas y lúdicas para el aprendizaje de los estudiantes de educación básica y media.