Chile ocupa uno de los peores lugares en el ranking de educación cívica a nivel mundial, quedando bajo la media internacional.
Es una situación preocupante que refleja que durante años se ha abandonado parte importante de la formación humana.
Sabemos que la educación cívica es compleja de enseñar ya que es contenido "complejo" para los estudiantes.
Para reversar esta situación, nuestro equipo ya se encuentra trabajando, desde el 2018, con establecimientos educacionales a lo largo de todo el país, sin importar su tamaño o ubicación.
Con material desarrollado por nuestros expertos en educación, Cívicamente® incorpora más de 120 temáticas únicas que abarcan todos los contenidos de Formación Ciudadana y Educación Cívica exigidos por el Mineduc, tomando como base las orientaciones, objetivos y obligaciones de la Ley 20.911.
No obstante, no debemos olvidar que el mal desempeño en el ranking del país es sólo el resultado de la falta de planes efectivos de educación cívica, que no sólo cumplan con entregar el contenido, si no que además sean capaces de captar la atención de nuestros estudiantes, para motivarlos y ayudarlos a convertirse en ciudadanos concientes y reflexivos, que ayuden a crear una sociedad más participativa, informada y empápica.
Estamos convencidos que apoyar estas formas de aprendizaje cercanas y atractivas para los estudiantes solo nos trae beneficios, en especial, cuando están dirigidas a lograr una buena convivencia que incidirá en nuestros resultados educativos y la formación de mejores ciudadanos.
La falta de uniformidad y de institucionalización en la enseñanza de la educación cívica y Formación Ciudadana, son dos elementos que aumentan las brechas educativas y sociales. Hoy, si algo se hace, depende en gran medida de iniciativas individuales de docentes que manifiestan interés. Con Cívicamente, los estudiantes accederán al mismo contenido, independiente del lugar donde estudien.
¡Hola, amigos de Cívicamente!
Mi nombre es Claudia Paredes y soy profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la Escuela Padre Alberto Hurtado de la ciudad de Punta Arenas, además de encargada de aplicar el Plan de Formación Ciudadana en dicho establecimiento. Les comento que nuestra...
Tenemos la convicción de que la educación es un desafío social que requiere motivación, pasión, y vocación por parte de aquellos que enseñamos, y de entretención y desafío de parte de aquellos que aprendemos, más aún cuando vivimos conectados. Todo esto forma parte del nuevo proceso de enseñanza del cual queremos ser protagonistas.
Nuestra metodología emplea el contenido audiovisual (video y audio) y las dinámicas de trivia para aumentar la retención de información e incrementar la comprensión, considerando los tres grandes sistemas de aprendizaje: Visual, auditivo y kinestésico.
Mejora rápidamente
Conoce las respuestas correctas e incorrectas al instante. Reforzamos el aprendizaje de los estudiantes en todo momento. No importa si está desde un Notebook, computador de escritorio, tablet o smartphone... aprenderá de la misma manera.
Equivocarse no es un problema cuando se aprende.
Incentivo permanente
Una metodología de aprendizaje desafiante y entretenida. Desde ya prepárate para que tus estudiantes sean parte del ranking nacional de conocimiento cívico. Recibirán galardones, logros y recompensas, acompañados de conocimiento y entretención.
Material exclusivo
Más de 120 temáticas de producción exclusiva y 100% original disponibles para tus estudiantes. El contenido de este material aborda situaciones, conceptos y habilidades básicas que debe poseer o manejar todo buen ciudadano.
Versatilidad
No importa si lo usan desde un notebook, computador de escritorio, tablet o desde nuestra aplicación, en cualquier dispositivo vivirá la mejor experiencia.
Nuestra aplicación para smartphones ya está disponible en Google Play. Próximamente en AppStore.
Si te identificas con algunos o todos los puntos entonces no esperes más, estamos complemente [email protected] que te encantará.
Completa el formulario para reservar una demostración en línea y ver algunos casos reales que se han implementado de forma exitosa.