El Discernimiento

Date
en Contenido pedagógico
Caricatura de un niño de pensando.
¿Qué significa “discernimiento”?

¿Qué significa “discernimiento”?

La palabra discernir es sinónimo de juicio, distinguir, comprender, es decir, cuando una persona discierne algo debe juzgar, distinguir lo bueno y lo malo, lo correcto e incorrecto y ser prudente en su manera de actuar.

Lo contrario de discernimiento es imprudencia, inocencia, insensatez, irreflexión, etc., es decir, cuando alguien no es capaz de hacer un juicio cabal sobre una situación sin apreciar las consecuencias de sus actos.

Aprender a discernir

Para aprender a discernir tenemos que dominar la mente, nuestros impulsos más arcaicos y nuestro temperamento básico; o sea, ser dueños de nosotros mismos.

Es necesario también controlar nuestra intolerancia, impaciencia e ira.

Debemos ser capaces de detenernos antes de actuar impulsivamente y considerar con serenidad los acontecimientos, porque el problema no es lo que pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa.

Aspectos generales

La capacidad de discernimiento es lo que nos permitirá actuar con moderación y no dejarnos llevar por el egoísmo, la codicia, la ambición desmedida o la envidia.

El discernimiento nos lleva a reflexionar antes de actuar y a ser más conscientes de todo lo que hacemos.

Tipos de discernimiento

Para muchos autores, existen dos tipos de discernimiento: el discernimiento espiritual o cristiano es el que utiliza a la Biblia como base, criterio, modelo o autoridad, para poder distinguir entre lo que es "bueno" y lo que es "malo", desde el punto de vista de Dios, y también está el discernimiento filosófico, el cual se apoya en patrones de conducta establecidos, que ayudan a distinguir entre lo que es "bueno" y "malo", desde el punto de vista del hombre,  basado en la observación del comportamiento humano y en sus motivaciones y pensamientos.

Ver video de El discernimiento

Escuchar podcast de El discernimiento

Y para finalizar, en nuestra plataforma Cívicamente se termina la experiencia contestando una envolvente trivia, preparada de acuerdo al nivel de cada estudiante, obteniendo puntos y participando en un ranking local y nacional 👇

Directo al grano, sin claves ni accesos Accede a una demostración ahora, sin compromisos

Una de las claves del éxito de nuestro novedoso método es que logramos transformar temáticas complejas en material entretenido y dinámico para las nuevas generaciones.

Ingresar a la demo ahora

Quizás te interese leer también:

Article link

Los valores

Los valores son los principios éticos que dan sentido a nuestra vida, orientan la actividad humana, nos ayudan a tomar decisiones diariamente, nos permiten descubrir nuestras virtudes y defectos, demuestran la clase de persona que somos, demuestran nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones que enfrentamos, y finalmente nos ayudan a aceptar y comprender a los demás, facilitando nuestras relaciones interpersonales.
Article link

Los derechos y deberes ciudadanos

Este artículo te ayudará a conocer los derechos que tienes como ciudadano o ciudadana y también los deberes (o responsabilidades) que debes asumir como retribución a estos derechos.
Article link

Razón y emoción

Desde el punto de vista filosófico es la habilidad por la cual el ser humano no solo logra reconocer conceptos sino también cuestionarlos, así establece su coherencia o contradicción y puede deducir o inducir otros distintos a los que ya conoce.
Article link

Decálogo para ser un buen ciudadano

Este artículo te dará pautas para ser mejor ciudadano, toma en cuenta que el primer paso es la autoevaluación y la voluntad de esforzarse.
Article link

La tolerancia

La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.

¿También crees que hace falta más Educación Cívica en el mundo?

Si estás aquí, es posible que tu respuesta sea SI.

Una de las claves del éxito de nuestro novedoso método es que logramos transformar temáticas complejas en material entretenido y dinámico para las nuevas generaciones.


¿Quieres ver cómo lo hacemos?
Directo al grano, sin claves ni accesos. 👇 👇